PEÑA DE FUTBOL “VISITADORES MÉDICOS”
Fundada en 1987
ESTATUTOS
(ACTUALIZADO OCTUBRE 2024)
(En rojo lo último)
NORMAS GENERALES:
Las normas expresadas en los
presentes Estatutos tienen la finalidad de armonizar la relación y actividades
de los socios de la Peña, formada por un grupo de amigos a los que les une su
afición al fútbol, fortalecer su amistad y el respeto mutuo a través del
deporte, así como marcar las pautas del comportamiento de todos sus integrantes.
Artículo 1.- La P.V.M., se compone preferentemente de profesionales de la
visita Médica y de la medicina, pero abierta a otras personas, asociados para
jugar al fútbol, previa composición de dos equipos formados entre socios
asistentes.
Artículo 2.- Puede
pertenecer a ella toda persona que lo solicite y sea aceptado por la Directiva,
que tendrá en cuenta la opinión mayoritaria, no sobrecargando la Peña en número
de socios.
Artículo 3.- La dirige, representa y administra su Junta Directiva,
formada por un presidente, vicepresidente, secretario, tesorero, tres vocales y
dos consultores, (sin opción de voto). El presidente será elegido por la
Asamblea de socios y este elegirá a su Junta Directiva, dicho cargo será
renovado o elegido por la Asamblea General Ordinaria cada dos años. (mod. Oct.
2024).
Artículo 3.1-
El secretario dejará de pagar su cuota mensual, siempre y cuando acuda de
manera habitual y que no afecte a su labor como tal y dicha implicación no
decaiga en el tiempo, en caso contrario volvería a pagar la cuota como los
demás socios, (aprob. oct. 2021).
Artículo 4.-
Para ser candidato a miembro de la Directiva se necesita una antigüedad mínima
de dos años consecutivos ininterrumpidos como socio, dichos cargos podrán ser
renovados o elegidos por el presidente cada dos años. (mod.
Oct. 2021).
Artículo 5.- El tercer Sábado de Octubre, se realizará la Asamblea
General Ordinaria Anuales para tratar nuevas propuestas y asuntos varios, el
socio que asista a dicha reunión será premiado con 5 puntos, las propuestas
serán aprobadas por mayoría y en caso de empate el presidente puntuará doble,
no se podrá delegar el voto de un socio que no acuda a otro socio que si lo
haga, las propuestas aprobadas se aplicarán desde ese mismo momento, (mod. Oct.2024).
Artículo 6.-
La temporada oficial se inicia el primer Sábado de Septiembre, finalizando el
último sábado de junio, se podrá jugar los dos primeros sábados de Julio,
siempre que haya suficientes socios, no se pagará cuota de ese mes, (la Peña
correrá con el gasto de Julio si los hubiera, no habrá puntuación por
asistencia al partido), (mod. Oct. 2019).
Artículo 7. - La comida de navidad se celebrará el
sábado antes del puente de diciembre, (mod. Oct. 2024). y la cena de fin de temporada se celebrará el mismo
día del último partido oficial de la temporada, (último Sábado de Junio),
siempre que la salud económica de la Peña lo permita. (aprob. oct. 2019), se
tendrá un detalle con todas las mujeres que acudan a la cena de fin de
temporada, (siempre que la salud económica de la Peña lo permita), (aprob. oct.
2023).
Artículo 7.1 -
Una vez acabada la temporada y realizada la cena de fin de temporada, se hará
el balance económico y de ser positivo, una cantidad a determinar por la Junta
Directiva, hablamos entre 2.000 € o 2.500 €, la primera cuota de la temporada
siguiente será gratuita, (septiembre o en el caso de que a algún socio puntual
le viniese mejor otro mes, se le cambiaria), (aprob. oct. 2021).
Artículo 7.2 - Todo socio que pertenezca 10
años en la peña consecutivos recibirá un PIN, a los 25 años una PLACA y a los
30 años un RELOJ, (siempre que la salud económica de la Peña lo permita).
Artículo 8. - La edad mínima requerida para ser socio es de 35 años,
(en casos de ser menores de 35 años quedará bajo la
supervisión de la junta directiva), (mod. Oct. 2024).
Artículo 9. -
Los socios pueden causar baja por los siguientes motivos:
a)
Voluntad propia.
b)
Dos meses sin
abonar la cuota mensual, (no podrá jugar), y se le apercibirá con darle de baja
si llegase a tres meses sin abonar la cuota mensual, si no cumpliese con lo
mencionado anteriormente se le dará de baja definitivamente de la peña, (mod.
Mayo 2024).
c)
Por decisión de la
Junta Directiva, si la conducta del socio da a lugar a ello.
d)
Si la
Junta Directiva exonera del pago de las cuotas a un socio por sus
circunstancias personales sobrevenidas (por ejemplo, desempleo), y este socio
deje de acudir a los partidos y participar de la vida de la Peña, se le dará de
baja y pasará a ser tratado como invitado, debiendo pagar la cuota de invitado
en vigor por cada partido en el que desee jugar y tenga derecho a hacerlo como
invitado.
e)
El
invitado y el aspirante pagarán 5 euros por partido, (el aspirante hasta que
sea admitido como socio), a excepción de completar equipo en los dos casos.
f)
Para
poder ser aceptado como socio deberá estar tres meses como aspirante, (jugar o
venir al partido un mínimo de 8 partidos sea jugando o no, (en caso de lesión)),
(aprob. Oct. 2024).
Artículo 10.-
Con el objeto de facilitar la incorporación de nuevos socios, el aspirante
tendrá derecho a jugar al menos un tiempo, siempre y cuando llegue antes del
límite fijado como tope en cada momento, el primer sábado le cederá medio
tiempo el socio que lo traiga, (si dicho socio tuviera derecho a jugar el partido
completo), en su condición de aspirante no podrá jugar el partido entero
mientras haya socios que se queden sin jugar o tengan que permutarse entre
ellos para hacerlo.
excluyendo aquellos socios que hayan
llegado después de la hora fijada.
Artículo 11.- Para tener derecho a jugar, el socio tiene que estar
al corriente de pago, las cuotas serán abonadas dentro del mes en curso y no
podrán jugar aquellos socios que no estén al corriente de pago al cumplirse la
primera semana del mes siguiente, tampoco podrán jugar los que tengan multas
por tarjetas pendientes de pago o pendientes de cumplir la sanción
correspondiente que haya determinado la Junta Directiva, la cuota actual es de 25 euros mensuales, (con esto tiene derecho
a comidas y regalos), (siempre que la salud económica de la Peña lo permita), los meses de junio y diciembre la cuota subirá 5 euros, para
todos los socios, (incluidos lesionados e inactivos), (mod. Oct. 2024).
Artículo 12.-
Las reglas de juego a aplicar serán las que estén en vigor en ese momento en la
RFEF, interpretando y aplicándolas el árbitro del partido como único juez, todos
los socios y jugadores quedan sometidos a sus decisiones y están obligados a
cumplir las sanciones que determine y deriven del arbitraje, en caso de
desacuerdo o discusión sobre alguna decisión del árbitro, se presentará escrito
con alegaciones a la Junta Directiva, la cual previa deliberación y acuerdo,
podrá ratificar o revocar dicha decisión.
Artículo 13.-Todos
los socios deben de estar en el grupo de WhatsApp oficial de la Peña
obligatoriamente y en caso de que algún socio por el motivo que fuese se
saliera del grupo intencionadamente, se le llamará la atención por parte de la Junta
Directiva y a la misma vez se estudiará que tipo de sanción que tendrá
dependiendo del motivo de la salida del grupo, ya que dicho grupo es el medio
oficial para informar a todos los socios de la situación de la Peña durante la semana, comunicados
oficiales, convocatorias o las ausencias a partidos por parte de los socios, etc.
queda totalmente prohibido publicar cualquier contenido que no esté relacionado
con la peña, de no hacer caso y seguir publicando, seria motivo suficiente de
expulsión del grupo oficial, y tendría que avisar por la vía antigua, (correo
electrónico o llamadas), para comunicar, ausencias a partidos, comidas, etc. se
le llamara la atención por parte de la junta directiva, (aprob.oct.2021).
Artículo 14.-Sólo pueden estar en el grupo oficial los socios de la
Peña, los que sigan en el grupo que ya no pertenezcan a la Peña, se les hará un
comunicado en el grupo informando de dicha norma y se les sacará del grupo, (aprob.
oct. 2021).
Artículo 15.-
Se premiará con un detalle a los tres socios que acudan más el día del partido durante
la temporada, (sea viéndonos, jugando o participando de alguna manera), y a los
tres socios que según el criterio personal de cada peñista y tras votación
decidamos que son los más deportivos a lo largo de la temporada, (siempre que
la salud económica de la Peña lo permita), (aprob. Oct. 2023),
Artículo 16.-
Se acuerda donar 100 euros a alguna asociación benéfica cada año, en caso de más
de una se repartirá dicha cuantía, siempre que la salud económica de la Peña lo
permita, (aprob. Sept.2018).
FORMACIÓN DE LOS EQUIPOS
Artículo 17.-
La lista de asistentes para jugar se confeccionará con los socios que hayan
llegado antes de la hora límite fijada (08:45), la hora de cierre será aplicada
por el secretario según su reloj. (mod. Dic.
2022).
Artículo 18.-
Los capitanes deben de estar junto al secretario antes del cierre de hora (08:45),
para poder hacer los equipos, si no estuviesen y no avisaran de ello, será
sancionado con 1 punto, la segunda vez 10 puntos y si hubiera una tercera 10
puntos y la sanción económica equivalente a una tarjeta roja, (mod. Nov.2024).
Artículo 18.1-
Todos los jugadores titulares deben de estar preparados y listos para jugar a
la hora límite de inicio del partido 09:15. (aprob. Oct. 2023).
Artículo 18.2- El
socio al que le pertenezca jugar como titular todo el partido o la primera
parte, debe de estar preparado y listo pagar jugar a la hora tope de inicio del
partido, (09:15), de no estar preparado perdería su condición de titular por un
suplente que si este preparado para jugar, pasando el suplente a ser titular, (si
solo pudiese jugar la primera parte porque se tuviera que marchar, no podrá
jugar, salvo que algún socio le ceda medio tiempo), (aprob. Oct. 2023).
Artículo 19.- Se adelantará el horario de todos los partidos
de junio, septiembre y octubre hasta el cambio de hora, (último sábado de
octubre), de la temporada oficial para evitar el calor, hora límite de llegada 08:15,
(mod. Oct. 2024).
Artículo 20.- El
socio que llegue después de la hora establecida, sin haber avisado de su
retraso, pasará a ser el último de la lista en puntos, solo podrá jugar por la cesión
voluntaria de algún socio o para completar equipos y siendo último en derechos.
Artículo 21-. - Cualquier socio podrá avisar que llegará después de la hora fijada, no
perdiendo sus derechos por la posición ocupada por sus puntos, se limita a un
máximo de siete (7) veces en toda la temporada, hay que avisar del retraso al
grupo oficial de WhatsApp de la peña, (aprob. Sept.2017). Una vez agotados estos
siete avisos, pasaría al último puesto en puntuación y siendo último en
derechos, (siempre que avise del retraso), en caso contrario se aplicaría el artículo 20.
Artículo 22.- La incomparecencia a dos o más partidos consecutivos
no obligaría a jugar de portero al socio, se mirará su puntuación y si por esta
le toca jugar el partido entero lo jugará de campo, siempre que no falten
porteros y su puntuación le permita hacerlo, solamente lo hará de portero medio
tiempo si hay ausencia de este y siempre que tenga derecho a jugar partido
entero, o que por rotación le tocase, en caso de jugar medio tiempo lo hará de
campo.
El orden de llegada será
determinante ante situaciones con igualdad de puntuación.
Artículo 23.-
Los equipos se compondrán de once jugadores y se exige a todos vestir con la
indumentaria en vigor de la Peña,
el Árbitro junto a los capitanes
deberán hacer cumplir esta norma, exigiendo en casos justificados, (pérdida de
medias, pantalón etc.), se solucione para el siguiente partido, (caso omiso a
la norma y al aviso, será sancionado con tarjeta amarilla).
Artículo 23.1-
Los suplentes deben de estar cambiados y listos para jugar, en caso de lesión
de un compañero, si el jugador con mayor puntuación no está cambiado perderá su
opción de jugar y no puntuará por ceder medio tiempo a otro, pasaría al
siguiente en puntuación que si este listo, (aprob. oct. 2021).
Artículo 23.2-
En el caso que al socio que le tocase entrar por puntuación fuese suplente del
equipo contrario, al no estar con la equipación correspondiente y para no
perder tiempo, si hubiese socios para cambios en el equipo del jugador
lesionado, entrará el de mayor puntuación, y se le otorgaría 1 punto extra al
que le tocaba por puntuación, (equipo contrario) por ceder medio tiempo a otro
socio, (aprob. oct. 2021).
Artículo 24.-
Si comparecen más de 22 socios para jugar antes del cierre de la lista, los de
menor puntuación jugarán medio tiempo, sustituyendo a los anteriores en menor
puntuación que han jugado el primer tiempo y tomando en cuenta los demás artículos
sobre la formación de los equipos, los titulares con mayor puntuación jugaran
en la primera parte del partido, los socios que descansen en el segundo tiempo
serán los que menos puntos tengan de los 22 que empiecen el encuentro, se
permite el que un socio ceda voluntariamente su puesto a otro socio que no
juegue o lo haga en un solo tiempo, (respetando siempre el orden por
puntuación), en caso de no haber porteros voluntarios ni hubiese socios que
hayan faltado dos semanas seguidas, se elegirán en primer lugar los 22 que
tengan más puntos y los 4 socios con menor puntuación y jueguen el partido
completo, (portero rotativo obligatorio, (aprob. sept. 2018) o aspirante que
tenga menor puntuación, (si lo hubiera).
Artículo 25.-
El socio que por cualquier motivo no pueda jugar una parte completa, sea
primera o segunda, no podrá jugar dicha parte siempre que haya suplentes, en
caso de no haber suplentes si podría jugar el tiempo que pudiese, (aprob. Sept.2017).
Artículo 26.-
Todo socio que falte a un partido, sin previo aviso de su ausencia a cualquier
miembro de la Junta Directiva antes del viernes a las 14:00 horas, será
sancionado según se indica:
-Ausencias
avisadas antes de las 14:00, sin sanción.
-Ausencias
avisadas después de las 14:00, ½ tiempo de sanción en el siguiente partido al
que acuda y haya más de 22 jugadores para jugar, (excepto completar equipos
pasando al último puesto ese día), si le tocase jugar solo medio tiempo por
puntuación no podrá jugar salvo que algún socio le ceda voluntariamente medio
tiempo, (excepto ausencia de fuerza mayor, trabajo, enfermedad etc. la junta
directiva valorara dicha situación).
- El socio
que durante la semana indique que no puede venir y avise después de la hora
límite que si puede venir, (limite 14:00 del viernes) o finalmente acuda el día
del partido antes del cierre de hora, (08:45), solo podrá jugar para completar
equipos o cesión voluntaria de algún socio, (mod. oct. 2023).
-Ausencias
no avisadas, 1 cuota mensual de sanción.
Artículo 26.- 1º Un socio
que diga que solo juega medio tiempo y por puntuación le pertenezca jugar
partido completo, si decide cambiar de opinión tras haberse completado los
equipos solo lo podrá hacer para completar equipos o por la cesión de algún
compañero, siempre y cuando los equipos estén en igualdad numérica. (mod. oct.
2021).
2º- El socio
que por puntuación le corresponda jugar segunda parte y solo pueda jugar la
primera parte por la situación que fuese, podrá cambiarlo con otro que juegue
primera parte siempre de forma voluntaria por dicho compañero, nunca obligado y
a su vez comunicárselo al secretario o a la persona que lo represente.
3º- Si dicho
peñista finalmente se quedara la segunda parte y hubiese opciones de jugar solo
podría jugar para completar equipos, quedando el último en derechos, es decir
aunque hubiese un compañero con menor puntuación entraría antes que él, siempre
y cuando el equipo contrario no se quede en inferioridad numérica en ambos
casos.
4º- Por otro lado, si la Junta Directiva o algún socio sospechase
que hay algún tipo de pillería en dichos cambios, se llamará a las partes
implicadas y si se llegara a la conclusión de que ha sido una pillería para
beneficiar y a la vez perjudicar a otro socio, la Junta Directiva se reunirá y
estudiara que tipo de sanción tendrá cada uno.
5º- Si dicho
turno se hiciese de manera voluntaria, el compañero que ceda dicho turno
recibirá un punto extra, (aprob. Oct. 2021).
Artículo 27.-
El Secretario nombra cada jornada a los capitanes por
el sistema de turnos, estos elegirán los componentes de los equipos, el capitán de cada equipo ordenará los jugadores que haya
elegido en los distintos puestos dentro del campo, así como elegirá quien lanza
las faltas, penaltis y otras decisiones que sean necesarias, si algún jugador
se negara a cumplir las órdenes de su capitán, jugando a su gusto o parecer, se le descotarán 10 puntos, que le
serán restados de su puntuación acumulada.
Artículo 28.-
La negativa de cualquier socio a ser capitán cuando le toque supondrá una
sanción de 10 puntos, que le serán restados de su puntuación acumulada.
Artículo 29.-
En caso de duda que requiera una decisión inmediata, esta será tomada por los
miembros de la Junta Directiva presentes en el momento.
Artículo 30.-
Totalmente prohibido hacer fotos y videos dentro de los vestuarios, en caso de
que suceda, se le descotarán 10
puntos, que le serán restados de su puntuación acumulada,
(aprob. Sept.2018).
Artículo 31.- Un socio que haya jugado primera parte por puntuación,
solo puede volver a entrar en caso de lesión o expulsión de algún jugador, siempre
y cuando no haya superioridad numérica, en el caso de expulsión, si hubiese
algún lesionado en la jugada de la expulsión y solo hubiese un jugador para
entrar, entraría siempre por el lesionado. (mod. oct.2021).
Artículo 32.-
En caso de lesión de un jugador y no hubiese suplente en su equipo y por el
equipo contrario si lo tuviera cambiara de equipo para así compensar los
equipos, en caso de varios lesionados de un equipo y no haber suplentes para
entrar, el equipo contrario está obligado a ceder tantos jugadores como sea
necesario hasta igualar los equipos, los elegidos serán lo de menos puntuación
del equipo obligado a ceder jugadores,
(aprob. Nov.2018).
Artículo 33.-
Retirada del número del dorsal para peñistas con más de 15 años en la Peña
(aprob. oct-2016).
Artículo 34.-
En futuras equipaciones se podrán elegir número de dorsal por antigüedad,
siempre que estén libres dichos dorsales, ni estén asignados a otro peñista, ni
retirados (aprob. oct-2016).
Artículo 35.- Cualquier peñista que como mínimo haya
pertenecido a la peña 3 años o más, y por cualquier causa, sea edad, físico,
etc. no pudiese seguir jugando al fútbol y quiera seguir perteneciendo a la Peña,
pagará una cuota mensual de 15 euros, teniendo derecho a todos los beneficios
de cualquier socio en activo, (comidas, regalos, etc.), dichos socios podrán
jugar un partido en navidad y el ultimo de la temporada, siempre que su
condición física se lo permita. (mod. oct. 2024).
Artículo 36.-
Cualquier socio que haya pertenecido a la Peña y se dejase de jugar y asistir a
la Peña voluntariamente por el motivo que fuera, volverá a ser aceptado como
socio directamente sin pasar por aspirante, con puntuación 0, sin opción de
recuperar ningún tipo de puntuación antigua, (aprob. Oct. 2019).
Artículo 37.-
El utillero, socio que saca e infla los balones, así como banderines, guantes,
etc. se hará de forma rotativa y por puntuación de menor a mayor, en caso de no
poder acudir lo hará el siguiente en puntuación, teniendo que volver a su obligación
la siguiente vez que asista, si se negase o hiciera caso omiso a su labor se le
descotarán 10 puntos, que le serán restados de su puntuación acumulada.
si fuera una conducta reiterativa se le aplicaría una sanción
económica, (correspondiente a una cuota mensual), (mod. Oct. 2021).
JUNTA DIRECTIVA
Artículo 38.- La Junta Directiva será nombrada por el presidente, su
formación y funciones son:
a)
Estará
formada por el presidente, vicepresidente, tesorero, secretario tres vocales y dos
consultores, (sin derecho a voto), con la antigüedad requerida en el artículo 4, contando todos con voz y voto, (mod. Oct. 2024).
b)
Su misión será
analizar, decidir y sancionar todos los hechos acontecidos en la Peña y para
los que sea requerido, bien por un socio o por iniciativa de la propia Junta.
c)
Si algún miembro
de la Junta causara baja o dimitiera, el presidente nombrará un sustituto que
deberá ser aceptado por el resto de la Junta.
d)
En el caso de que
algún miembro de la Junta está involucrado en algún hecho conflictivo que
requiera la intervención de la Junta, no participará en su deliberación y
decisiones.
e)
Las decisiones de
la Junta serán válidas por mayoría simple de sus miembros.
SANCIONES ECONÓMICAS POR TARJETAS
Artículo 39.- Las
sanciones económicas por cartulinas mostradas son:
1ª Tarjeta amarilla……………………………. 2 €
2ª Tarjeta amarilla …………………………… 3 €
3ª Tarjeta amarilla …………………………… 4 €
A partir de la 4ª tarjeta amarilla,
todas a ….......5 €
Por cada tarjeta roja……………………………6 €
Toda tarjeta mostrada por insulto a cualquier miembro
de la Peña se verá incrementada en dos euros, además de la sanción leve
especificada en el artículo 42.
Artículo 40.- Aumentar sanciones económicas a las tarjetas,
según su riesgo, será a juicio de la Junta Directiva, tras consultar con el
árbitro, ejemplo, no será aumentada la sanción una mano y sí una dura entrada,
falta de respeto, acción violenta, etc. (aprob. Oct. 2019).
Artículo 41.-
Todo socio que falte a un partido, sin previo aviso de su ausencia a cualquier
miembro de la Junta Directiva antes del partido, cierre de hora, (08:45), 1
cuota mensual de sanción.
Artículo 41.1
- El socio que moleste en la Asamblea General Ordinaria Anual y no pare de
interrumpir, se le avisara una vez, a la segunda vez perderá los puntos por
asistir a la reunión, si hubiese una tercera se le expulsara de la reunión y se
estudiaría posible sanción por parte de la junta directiva, (aprob. oct. 2021).
En la
aplicación de las sanciones se tomará en cuenta, además:
a) La reiteración de una misma falta podrá
ser considerada por la Junta como falta de tipo inmediata superior.
b) Las
sanciones se cumplirán independientemente del arrepentimiento espontáneo del o
de los implicados.
c) Todas
las decisiones quedarán por escrito y archivadas.
d) Las
sanciones extraordinarias son independientes de las realizadas por el árbitro
en el campo y recogidas en el presente reglamento.
g)
Las tarjetas
amarillas vistas en un mismo partido (doble amarilla) no equivaldrán a tarjeta
roja ni expulsión, solo a sanción económica.
h)
Tres tarjetas
amarillas, vistas en un mismo partido, equivale a tarjeta roja y por tanto
expulsión.
i)
En caso de roja y
recibir 1 solo partido se sanción, tiene la opción de venir a jugar la semana
siguiente, haciendo de portero y así cumplir con su sanción, solo puntuara por
asistencia al partido, no por portero voluntario, (aprob. Sept.2018).
j)
En caso de
expulsión por una entrada y cause lesión y no poder seguir jugando, primero se
cubrirá el puesto del lesionado, (aprob. Sept.2018).
k)
Si un jugador es
expulsado y hay otro socio en el banquillo con opción de jugar, entraría para
completar el equipo, en caso de haber más de uno, será por orden de puntuación,
(aprob. Sept.2018).
l)
En caso de
expulsión de un jugador, a la hora de qué entre un compañero para completar
equipo, se haría de la siguiente manera:
1.-si el que entra ha jugado
primera parte solo por puntuación, si no hay portero oficial o voluntario se
pondrá de portero directamente.
2.-En caso de lesión del
portero se actuará exactamente igual, con el sistema rotativo, pero no
puntuará, por ser obligatorio y no voluntario, si se presenta alguien
voluntariamente que no le toque obligado, si puntuará.
En caso de negarse, la Junta Directiva
presente en ese momento, tomará alguna sanción disciplinaria, (modificado
set.2018).
FALTAS Y SANCIONES
Artículo 42.- Los tipos de faltas y su sanción
correspondientes son:
|
||||||||
|
FALTAS Y SANCIONES |
|||||||
|
||||||||
|
||||||||
TIPO |
ACCIÓN |
|
SANCIÓN |
|||||
LEVES |
|
|
|
|
|
Amonestación verbal y/o sanción
económica |
||
* INSULTOS LEVES |
|
|
||||||
|
|
|
|
|
||||
|
* ABANDONO DE CAMPO SIN MOTIVOS |
1- PARTIDO - 3 PTOS |
||||||
|
|
|
|
|
||||
|
* FALTA COMETIDA SIN MALA FE, PERO
CON |
Amonestación verbal y/o sanción
económica |
||||||
|
DESCUIDO QUE CAUSE LESIÓN AL
CONTRARIO |
|||||||
|
|
|
|
|
||||
|
||||||||
GRAVES |
|
* ABANDONO DE CAMPO SIN MOTIVOS
POR |
2 partidos + 1 cuota mensual + 9
puntos menos. |
|||||
|
SEGUNDA VEZ EN LA MISMA TEMPORADA |
|||||||
|
*INSULTOS GRAVES O SEGUNDA
INSULTOS |
4 - PARTIDOS |
||||||
|
LEVES |
|
|
|
||||
|
* FALTA CON INTENCIÓN QUE CAUSE
LESIÓN. |
4 - PARTIDOS |
||||||
PRIMERAVEZ |
|
|
|
|||||
|
||||||||
MUY GRAVES |
|
* ABANDONO DE CAMPO SIN
MOTIVO POR |
3-partidos + 1 cuota
mensual + 12 puntos |
|||||
|
TERCERA VEZ EN LA MISMA
TEMPORADA |
menos+ apercibimiento de
expulsión de la |
||||||
|
|
|
Peña, la 4ª vez. (Prescribe a los tres
años) |
|||||
|
|
|
|
|
||||
|
* FALTA CON INTENCIÓN
QUE CAUSE LESIÓN. |
EXPULSIÓN (Prescribe a los tres años) |
||||||
|
REINCIDENTE (La Junta
Directiva valorará el número y grado de la reincidencia) |
|||||||
|
|
|
||||||
|
* REITERACIÓN DE FALTAS
GRAVES O MUY |
EXPULSIÓN (Prescribe a los tres años) |
||||||
|
GRAVES CONSIDERADAS COMO
TALES POR LA |
|||||||
JUNTA DIRECTIVA |
|
|
|
|||||
* AGRESIÓN A OTRO SOCIO |
|
|
4 - PARTIDOS |
|||||
|
AGRESOR 1 VEZ |
|
|
|||||
|
|
REPELEDOR 1 VEZ (conlleva agresión)
|
||||||
* AGRESION A OTRO SOCIO |
|
|
EXPULSIÓN (Prescribe a los tres años) |
|||||
|
AGRESOR 2 VEZ |
|
|
|||||
|
|
REPELEDOR 2 VEZ
(conlleva agresión) |
||||||
PUNTUACIÓN POR ASISTENCIA Y
OTROS MÉRITOS
Artículo 43.- Las normas de puntuación por asistencia y otros
méritos son de aplicación, a efectos de los puntos acumulados durante cada
temporada, para determinar los socios que jugarán medio tiempo cuando asistan
más de 22 socios al partido.
Jugarán medio tiempo el / los
socios con menor puntuación.
a)
La asistencia al
partido sumará 3 puntos.
b)
La puntuación
máxima por socio en un partido será de 6 puntos, excepto, tercer tiempo,
asamblea y completar equipos, (aprob. Sept.2018).
c)
Las puntuaciones
no pueden ser acumulativas, solo se puntuará por asistencia y 1 más, portero,
ceder medio tiempo, árbitro o linier, excepto, tercer tiempo, asamblea y
completar equipos, (aprob. Sept.2018).
d)
En caso de que un socio ceda voluntariamente uno de los
tiempos que le corresponda jugar a otro socio, sumará 1 punto añadido, (dicho
tiempo debe ser completo, si no es completo puede hacerlo, pero no puntuara), siempre
que no haga de árbitro o linier, o 2 puntos si cede
los dos tiempos el mismo jugador, siempre que permanezca en el campo durante dichos
tiempos, es decir si juego primera parte y me voy, o se fuera sin jugar, no
puntuará, (mod. Oct. 2019).
e)
Por cada ausencia
que impida completar los 22 jugadores para completar los equipos, se sumará a
cada uno de los participantes en el partido 1 punto adicional, con un máximo de
3 puntos, aunque falte 4 jugadores o más, siempre que lleguen antes de la hora
límite (08:45), (aprob. Sept.2018).
f)
1 punto extra por
permanecer en el campo por si algún compañero se lesiona etc. y finalmente no
juega, siempre que no haga de árbitro o linier, ni juegue, (aprob. Sept.2018).
g)
3 puntos extra
para el socio, qué por atender a un compañero, no pueda seguir jugando, por
acompañarlo al hospital etc.
(aprob. Sept.2018).
h)
Tarjeta azul o
verde mostrada por el árbitro durante el partido 1 punto extra (acto deportivo
hacia un compañero durante el encuentro, quedando a la apreciación del árbitro).
i)
Punto extra por
permanecer en el campo tras el partido, (tercer tiempo), 1 vez al mes, 1 punto
por mes máximo (aunque se quede siempre), con un máximo de 10 puntos (10 meses
desde septiembre a junio).
j)
Arbitro
voluntario partido completo 3 puntos, medio tiempo 2 puntos.
k)
Árbitro 1ª o 2ª
parte voluntario 2 punto extra, (opción de poder jugar medio tiempo, si por
puntuación le pertenece jugar partido completo, siempre que no le toque como
portero rotativo, posibilidad de 2 árbitros por partido), tendrán preferencia
los que arbitren el partido completo y los lesionados llegados antes de la hora
del cierre (08:45).
l)
Árbitros
rotativos, (obligatorios y no puntúan), empezando por lo de menor puntuación,
(partido completo, sin puntuar), en caso de negarse la junta directiva presente
tomara la decisión que crea conveniente en ese momento y estudiar después del
partido una posible sanción, (Modificado. Oct.2018).
m) Linier 1 punto extra por primera parte tiempo
completo, linier segunda parte 2 puntos, (primera o segunda parte completa, sin
excepciones), con un máximo de 4 linieres por partido, (mod. Oct. 2022).
n)
Linier 3 puntos
si estuviera el mismo todo el partido, 1 punto por primera parte y 2 por la
segunda parte, tendrán preferencia a la
hora de ser linier los lesionados que acudan antes del cierre de hora (08:45),
con un máximo de 2 veces al mes, siempre que haya otros que quieran serlo, en
caso contrario podrían seguir poniéndose, en caso de haber más de 4, se mirara
la hora de llegada y en caso de no haber lesionados, por puntuación, (mod. Oct.2022).
o)
1 punto extra por
portero voluntario, si el mismo estuviera todo el partido 2 puntos, uno por
cada tiempo, (aprob. Sept.2018).
p)
Los socios
lesionados o enfermos de larga duración pasaran a CUOTAS DE LESIONADOS O
ENFERMOS (3 meses o más) conservarán su posición en la clasificación por puntos
que tengan en el momento de la lesión, derecho a comidas y regalos, siempre que
durante el tiempo de la lesión acudan a los partidos, siempre o que su lesión o
enfermedad no se lo impida.
q)
CUOTAS DE
LESIONADOS O ENFERMOS (3 meses o más).
1ª Si paga la cuota el mes de su lesión, más
la siguiente (2 cuotas).
2ª A partir de la
tercera cuota pagará 15 euros, hasta su incorporación., (aprob.
Oct. 2024).
3ª El
socio que este lesionado o no puede acudir por el motivo que sea durante
la temporada más de 3/4 de la temporada y vuelva
a jugar, (si juega 10 partidos o menos), mantendrá el mismo puesto en el que
acabo la temporada en la que se ha incorporado a jugar, siendo ese su puesto al
inicio de temporada siguiente, (aprob. Oct. 2023).
4ª Todo esto será bajo la aprobación de la
Junta Directiva, valorará su situación e implicación con la Peña, (aprob.
Sept.2017).
5ª Los socios
lesionados o sancionados durante la temporada que acudan a la misma hora tope
de llegada que los que jueguen y permanezcan medio tiempo, sumarán los mismos
puntos que los participantes, incluidos los puntos adicionales. Los que hagan
acto de presencia después de la hora tope de llegada y permanezcan al menos un
tiempo sumarán los mismos puntos de asistencia que los que jueguen el
encuentro, pero no los adicionales. Esta norma será aplicada también por
motivos de trabajo que impidan la asistencia a los partidos.
6ª Si
hubiese dudas sobre la lesión y tiempo de duración, el Comité podrá aplicar el
Reglamento ordinario y sancionar al socio con la pérdida de puntos.
7ª El socio que haga acto de
presencia antes de la hora límite para anunciar que no juega, se le considerará
falta de asistencia, sin sanción y no puntuara, (para puntuar deberá quedarse
medio tiempo completo 1ª o 2ª parte sin jugar).
8ª La
asistencia al partido y el derecho a sumar puntos se considerará cuando el
socio juegue al menos medio partido.
9ª El socio
que no avise de su no asistencia al partido y
finalmente venga fuera del cierre de hora (08:45) y no pueda jugar por lesión
etc. no puntuará salvo que haga de linier o árbitro, (aprob. Sept.2018).
10ª La puntuación
al inicio de cada temporada será la resultante de la resta entre la puntuación
acumulada al final y al inicio de la temporada anterior. Ej. Un socio inicia la
temporada con 350 puntos, cuando termina tiene 850 puntos, la temporada
siguiente la iniciará con 500 puntos, que son los obtenidos por asistencias y
otros méritos durante la temporada pasada.
11ª En caso de
no celebrarse el encuentro por motivos ajenos a la Peña (lluvia, mal, tiempo, etc.),
se puntuará a todos los socios que confirmaron su asistencia con 3 puntos, no
siendo considerada como falta de asistencia a los que no se hayan presentado,
(aprob. Sep-2017).
REGULACIÓN DEL PUESTO DE
PORTERO POR AUSENCIA DE PORTERO/S TITULAR/ES.
Artículo 44.- Portero
oficial y portero voluntario, (partido completo), siempre serán titulares
independientemente de su puntuación.
Por cada ausencia de un portero oficial o voluntario,
se determinarán dos porteros ocasionales por partido, los cuales jugarán medio
tiempo cada uno en este puesto. Se decidirán según el siguiente criterio:
1.- En primer lugar, no puede jugar de portero un socio
cuando faltan porteros, si hay socios que hayan faltado las dos semanas previas
consecutivas y juegan el partido entero, por
tanto, serán estos socios que debido a su ausencia y teniendo derecho a jugar
el partido entero lo harán al menos medio tiempo de portero siempre que su
puntuación así lo indique, si hubiera varios se tendría en cuenta el orden de
llegada al partido.
2.- No puede
jugar de portero un socio mientras esté en el campo un aspirante haciéndolo de
campo (Los aspirantes se tiene que ganar su sitio en la Peña), lo hará medio tiempo de portero (El aspirante lo hará de portero,
tenga medio tiempo o el partido entero),
en estos casos es cuando el que lo trae se tiene que poner de portero o ceder
medio tiempo, (no tiene punto extra por portero voluntario ni ceder medio
tiempo, pues es obligatorio).
3.- Si un aspirante
que viene a jugar y le toca de portero, cualquier compañero se puede poner
voluntariamente, con el premio de que el que se pone voluntario de portero
según estatutos tiene un punto más.
Ni puede jugar de portero un
socio con más puntuación que otro.
(Modificado Sept.2018).
El aspirante que
venga para ser portero oficial será siempre titular, excepto que haya portero
oficial o algún lesionado que se suela poner de portero normalmente, (aprob.
Oct. 2024)
4º.- Solo se podrán traer un máximo de tres invitados por partido, siempre para
completar equipos, (menos de 22 jugadores), si finalmente acudieran 22 socios
al partido, el invitado no podrá jugar, en ese momento el socio que trae al
invitado le cedería medio tiempo suyo, si por puntuación solo le tocase a dicho
socio jugar medio tiempo, solo podrá jugar el socio o el invitado dicho tiempo,
el invitado que juega medio tiempo no se pondrá de portero, si jugara partido
completo medio de campo y medio de portero si no hubiese portero voluntario u
oficial, (Mod. Abril 2024).
5º.- El socio que tenga que jugar solo medio tiempo y
además le corresponda de portero, lo hará de campo, (excepto
los aspirantes). Se elegirán como porteros los socios que teniendo derecho a
jugar el partido entero tengan menos puntuación, cada elegido lo hará medio
tiempo de portero y medio de campo y al que le toque lo tendrá que hacerlo de manera obligatoria,
excepto por lesión, (en caso de
no querer, la Junta Directiva aplicará la sanción equivalente a una tarjeta
roja, al negarse no podría jugar la parte que le tocase como portero rotativo
obligatorio pues sería expulsado), se hará de
forma rotativa, es decir si esta semana le toca a un socio obligatoriamente y a
la siguiente le vuelve a tocar, se pondría el siguiente con menor puntuación
que juegue partido completo, en el caso de ponerse voluntario no le exime de
ponerse el día que me toque de forma rotativa, pues por voluntario recibe
puntos y lo otro es obligatorio y no se puntúa,
Se cogerán como máximo 4
porteros, dos por cada ausencia de portero oficial o voluntario, excepto por
lesión, (aprob. Sept.2018).
ESTATUTOS ACTUALIZADOS OCTUBRE DE 2.024.
0 comentarios:
Publicar un comentario